febrero 3, 2025

11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a 11 personas por un presunto delito continuado de hurto y apropiación indebida de más de 1.000.000 de euros en artículos de ropa de una conocida cadena de moda. Parte de los detenidos trabajaban en la empresa de transporte encargada de distribuir las mercancías de la cadena textil.

Aprovechaban su situación para manipular las cajas de los envíos y sustraer las prendas de ropa.

La investigación se inició tras la denuncia de los servicios jurídicos de un grupo empresarial dedicado a la fabricación y comercialización de textil, en la que se daba cuenta de la sustracción de unos 83.900 artículos de ropa de su firma.

Según la denuncia, habían tenido conocimiento de los hechos a través de un extrabajador de una empresa de transporte de mercancías situada en una nave de El Bacarot (Alicante), donde al parecer se manipulaban las cajas y se sustraían prendas del interior en grandes cantidades. Esta empresa de logística era la encargada de la distribución de la ropa desde los almacenes de la marca a las tiendas ubicadas en centros comerciales de Alicante y Murcia.

Las gestiones de los investigadores permitieron detectar que una vez que la ropa y complementos eran sustraídos, se podría estar dando salida al género de manera clandestina a través de mercadillos de la provincia de Alicante.

Se comprobó que las tiendas donde repartía la empresa de logística estaban en centros comerciales de Alicante, Elche, Petrer, Orihuela Costa, Murcia, Lorca, Cartagena y San Pedro del Pinatar.

Durante la investigación se pudo determinar que las prendas estaban puestas a la venta en mercadillos de las localidades de Elche, Alicante y San Juan.

Llevaban las etiquetas originales de la marca y se vendían a un precio muy inferior al de mercado.

Por ello, se estableció un dispositivo policial con el que se llevó a cabo la intervención de todas las prendas para determinar su procedencia.

Una vez avanzada la investigación se estableció un dispositivo que permitió la intervención de todas las prendas en distintos mercadillos y se realizaron indagaciones que permitieron averiguar que las prendas habían sido adquiridas en un almacén de la localidad valenciana de Sueca.

Tras un análisis de las prendas, se pudo determinar que la ropa intervenida en los mercadillos formaba parte de la mercancía que tenía que haber sido repartida en distintos comercios de las provincias de Alicante y Murcia. Además, pudieron averiguar que los envíos habían salido de los almacenes hasta las instalaciones de Alicante y, una vez allí depositados, el encargado del reparto presuntamente cargó la mercancía en su camión y no entregó los paquetes a las tiendas.

También se pudo determinar la participación en los hechos de los trabajadores de la empresa de reparto de Alicante, dado que la mercancía sustraída coincidía con la que no se había entregado a las tiendas que distribuían.

Tras todas las averiguaciones los agentes establecieron un dispositivo en el que resultaron detenidas un total de 11 personas, de las cuales, siete fueron detenidas por delitos de apropiación indebida y hurto continuado y otras cuatro por un delito de receptación. Además, se llevó a cabo una entrada y registro en la nave de Sueca, que permitió intervenir más de 1.800 prendas de ropa.

Se estima que el perjuicio económico ocasionado a la cadena de moda supera el millón de euros ya que se detectaron más de 83.900 prendas sustraídas y se vieron afectadas unas siete tiendas en localidades de Alicante y Murcia.

  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Más actualidad del día:

  • Tensos plenos extraordinarios los que se prevén para este martes por la tarde. A las 15:30 horas se hará el solicitado por el PSOE para reprobar a la portavoz de VOX, Aurora Rodil. Y a las 16:30 horas uno convocado por el alcalde para condenar el terrorismo yihadista. En el caso del pleno solicitado por el PSOE es para “reprobar a la concejala de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil, por sus continuos ataques homófobos, xenófobos, LGTBIfóbicos y en definitiva, hacia las personas más discriminadas, en el ejercicio de servicio público como concejala en el Ayuntamiento de Elche”. El PSOE ha solicitado este pleno extraordinario después de que Rodil no compareciera en el pleno del pasado lunes día 27 de enero, tal y como ya habían pedido tanto PSOE como Compromís a través de una comparecencia y una interpelación. Además, para este jueves 6 de febrero las asociaciones LGTBIQ+ Temis Elx y Dimove han convocado una concentración para reclamar la dimisión de Rodil. Será a las 19:00 horas en la plaça de Baix. El segundo pleno extraordinario de este martes 4 de febrero será a las 16:30 horas. Es a propuesta de la alcaldía para “condenar el terrorismo yihadista y exigir un refuerzo de la seguridad”. La propuesta se hace después de la reunión urgente y extraordinaria de la junta de seguridad del pasado jueves. El portavoz del PSOE, Héctor Díez, señala que se quiere “esconder” la comparecencia de Rodil porque saben que la situación “es muy grave y no saben cómo salir de esta”.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • Convocan una concentración para este martes día 4 de febrero a las 8:45 horas a las puertas de la Escuela Infantil Alborada para denunciar que llevan 10 meses sin personal de limpieza. La comunidad educativa de este centro está cansada de esperar. Aseguran que llegan más de 10 meses sin la sustitución de la limpiadora de Conselleria, por lo que el centro sufre una “situación insostenible que afecta directamente a la higiene y salubridad de las instalaciones”. Señalan que “más de 10 meses de espera son una vergüenza absoluta y una nuestra de la incapacidad de los responsables de gestionar lo más básico”, como es “un entorno limpio y seguro para los más pequeños”. Desde la Plataforma por la Enseñanza Pública del Vinalopó-Vega Baja hacen un llamamiento para que la comunidad educativa se sume a la concentración este martes a las 8:45 horas.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • El Ayuntamiento de Elche insiste ante la Confederación Hidrográfica del Segura en la necesidad de poner en marcha “a la mayor brevedad posible” un convenio con Elche para el mantenimiento, conservación y limpieza de barrancos en la zona que depende de la Confederación del Segura. Desde el equipo de gobierno recuerdan que el convenio fue solicitado por el Ayuntamiento el pasado 29 de noviembre, después de conocer que Elche quedaba fuera del proyecto de licitación del mantenimiento de 27 barrancos, hecho por la Confederación Hidrográfica del Segura por 3,3 millones de euros, y que no contemplaba los barrancos ilicitanos de Los Arcos y Barbasena. El concejal de Agua, Juan de Dios Navarro, insiste en que “sabemos que la Confederación está trabajando en este asunto, pero es necesario que podamos contar cuanto antes con el convenio para la limpieza de barrancos. En concreto estos 2 espacios registran numerosas reclamaciones de los vecinos del entorno y supone más de 4.700 hectáreas y más de 400 viviendas”.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • Siguen las obras de reforma integral de la calle José García Ferrández en Carrús. El primer tramo hasta la Plaza de Madrid ya ha finalizado y han comenzado los trabajos del segundo y del tercer tramo. Las obras consisten en la reurbanización de 555 metros de calle, con una superficie total de 11.500 metros cuadrados, desde la Plaza del Algeps hasta el Jardín de Andalucía. Los trabajos se centran en la formación de una plataforma única en toda la calle, con el mantenimiento de los aparcamientos y con el ensanchamiento de las aceras. También se dota a la calle de sombraje con la plantación de árboles y con la instalación de pérgolas urbanas, así como de mobiliario urbano nuevo y accesible con la instalación de bancos o itinerarios peatonales. La actuación tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros y los trabajos se llevan a cabo por fases para minimizar, en la medida de lo posible, las molestias a vecinos, comerciantes o autobuses de la zona.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • La Policía Local de Elche ha detenido a un hombre de 43 años por conducir bajo los efectos del alcohol y tener, además, una reclamación judicial por un asunto similar. Una patrulla de la Policía Local interceptó un vehículo que circulaba de forma anómala por la pedanía de Altabix. No respetaba la distancia mínima de seguridad, al tiempo que daba tirones y hacía zigzagueos. Una vez detenido el vehículo, comprobaron que el conductor presentaba claros indicios de estar bajo los efectos del alcohol. Se le hizo la prueba y dio una tasa muy superior a la permitida. Además, al comprobar la identidad del sospechoso en la base de datos policial, saltó una alerta por una requisitoria judicial por un asunto similar. El hombre fue detenido para dar cumplimiento a la reclamación judicial y por la presunta comisión de un delito contra la seguridad.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • Elche reúne este viernes a varias personas expertas para presentar los nuevos avances en la investigación de la diabetes. El Centro de Congresos acoge esta jornada científica en la que se abordarán temas como la monitorización continua de glucosa en sangre o la administración de insulina mediante infusoras. La concejala de Acción Social, Celia lastra, señala que en este evento participarán personas, en su mayoría con esta enfermedad, “para aportar una perspectiva auténtica y generar un ambiente de empatía y compresión”. Esta Jornada Científica en Diabetes es una oportunidad para que pacientes, familiares y profesionales de la salud, para que conozcan de primera mano los avances científicos y tecnológicos en el manejo de la diabetes. La entrada es libre y gratuita. Comenzará a las 17:00 horas. Está organizada por la Asociación de Diabetes de Elche y la Federación de Personas con Diabetes de la Comunitat Valenciana, y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Elche.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • Muchachito Bombo Infierno, el tributo de Il Divo o María Galiana pasarán por la Sala La Llotja con motivo de la programación que se ha preparado hasta el mes de junio. También el cantautor canario, Pedro Guerra; Javier Ojeda, líder de Danza Invisible; o el showman, Javier Gurruchaga, con la Orquesta Mondragón. El humor es uno de los protagonistas de la sala con las actuaciones de Maru Candel, David Navarro, Jordi Merca o Tomás Fuentes. En 2024 más de 20.000 personas disfrutaron de los espectáculos de este espacio cultural, que registró una media de ocupación entorno al 75%.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • Teatro en Construcción triunfa en el XIX Certamen de Teatro “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba. La obra “La vigilia del pincel” ha conseguido el primer premio, el premio al mejor actor para Vera Cosario, a la mejor dirección para J. Adrián Rodríguez Caro y la nominación a premio del público. Se presentaron un total de 123 compañías de toda España. En este inicio de 2025 “La vigilia del pincel” continúa su recorrido por certámenes nacionales. El pasado viernes 31 de enero inauguraban el VIII Certamen Nacional “Villa de Bullas” y próximamente tienen representaciones en Andalucía, Comunitat Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha. “La vigilia del pincel” se estrenó en mayo de 2023 en L’Escorxador y ya cosecha más de 20 premios y más de 20 nominaciones en 14 certámenes nacionales. Es una pieza en tono de comedia sobre la importancia del arte en la sociedad, en la que se mezcla el teatro con la danza y la música en directo.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • SANTA POLA. Santa Pola se mueve en febrero al ritmo de la danza con el Festival Internacional Moute 2025. El baile toma las calles y las plazas de la localidad durante este mes con un importante programa de actividades gratuitas en espacios públicos y una gala de escuelas de danza. Los días 21 y 22 de febrero se celebrarán los eventos más multitudinarios, en los que se han inscrito 25 escuelas el viernes y 22 el sábado, uniendo a más de 300 personas, que llegarán no solo de diversos puntos de España, sino también de Holanda, Italia y Francia.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

  • CREVILLENT. La concejala de Participación Ciudadana de Crevillent, Silvia Asencio, valora de forma positiva el reparto de casi la totalidad de los 15.000 euros en subvenciones para asociaciones locales en 2024. La concejala añade que se han beneficiado un total de 12 asociaciones frente a las tres entidades benefactoras del año 2023.
  • cover play_arrow

    11 detenidos por robar ropa por valor de un millón de euros y venderla en mercadillos de Elche, Alicante y San Juan versionradio

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Toñi Serna y Ramón Abad en la ejecutiva del PSPV-PSOE liderada por Diana Morant

Ya se conoce la nueva ejecutiva del PSPV-PSOE, que se ha elegido en el 15 Congreso celebrado entre el viernes y hoy en Valencia. Dos personas de Elche forman parte de la misma. Toñi Serna se ocupa de la Secretaría de Área de Formación y Adjunta a Organización. Y Ramón Abad de la Secretaría de Transición Energética y Agua. El hasta ahora presidente, Alejandro Soler, es sustituido por José María […]

todayfebrero 2, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%