febrero 25, 2025

Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo

La ciudad de Elche pretende establecer unas líneas de acción para garantizar entornos más accesibles e inclusivos y así recibir el certificado otorgado por la organización internacional Autism Friendly Club.

La concejala de Discapacidad, María Bonmatí, señala que el objetivo es “seguir avanzando en la visibilización de las personas con trastornos del espectro autista y lograr una inclusión real”.

El plan de acción supone la señalización mediante pictogramas, que permitan la identificación clara de espacios y zonas comunes con pictogramas universales para facilitar la comprensión y familiarización con el entorno a personas autistas.

El certificado también supone la elaboración de una guía local de comercios y espacios adaptados.

Bonmatí destaca, entre otras cosas, que se han incorporado los tramos azules en las procesiones de Semana Santa y en las cabalgatas de Papá Noel y Reyes Magos.

  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Más actualidad del día:

  • Hasta hoy se celebra la feria de calzado MICAM en Milán. Hay 97 expositores españoles, de los que 35 son de Elche. Se están presentando las colecciones de otoño-invierno 2025-2026. El alcalde de Elche, Pablo Ruz, y el concejal de Promoción Económica, Samuel Ruiz, están en Italia. Anoche asistieron a la inauguración de la exposición “Cristóbal Balenciaga, Shoes from Spain Tribute”. Son 25 piezas originales de Cristóbal Balenciaga, procedentes de distintos museos y colecciones privadas de España, además de las creaciones de 25 marcas de calzado español, entre ellas 5 ilicitanas.

  • El PSOE denuncia la falta de interés del alcalde, Pablo Ruz, por construir después de 20 meses el nuevo aulario infantil del colegio nº 38, que fusiona los colegios Casablanca y Ausias March. La concejala, María José Martínez, señala que la Conselleria puso barracones en el Casablanca ante los problemas graves de cimentación del centro Ausias March, hasta la construcción de nuevas aulas. Recuerda que “han pasado 20 meses y no han avanzado en nada, a pesar de la falsa promesa de que era algo prioritario para este equipo de gobierno”. Señala que el alumnado sigue en barracones, “cuando este proyecto debería estar licitándose, como mínimo”. Martínez asegura que la responsable de Educación, María Bonmatí, “no da información detallada sobre Edificant en las comisiones de seguimiento del plan”.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • La Coordinadora Feminista d’Elx ha organizado diferentes actos con motivo del Día Internacional de la Mujer. El mismo día 8 de marzo a partir de las 11:00 horas en la Plaça de l’Algeps, habrá actividades de reivindicación, testimonios, talleres y actuaciones. Dos días antes, el jueves 6 de marzo, la Coordinadora invita a la ciudadanía a asistir a la charla organizada, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad Miguel Hernández, sobre el consentimiento sexual. Será a cargo de Rosa Cobo Badía. El acto estará moderado por Modes Salazar, vicepresidenta de L’Escola de Pensament Feminista Amelia Valcárcel y por Ángela Lorenzo, responsable comarcal de feminismo de PCPV-IU. Rosa Cobo Badía es una teórica, investigadora y escritora feminista. Es profesora titular de Sociología del Género en la Universidad de La Coruña y directora del Centro de Estudios de Género y Feministas de la misma universidad. Y este sábado 1 de marzo la Coordinadora estará en la Plaza de la Aparadora con actividades para elaborar chapas, cartelería y sensibilización preparando los siguientes actos.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • Elche acoge un concierto de la Orquesta Sinfónica ADDA por primera vez en la historia. La actuación tendrá lugar el próximo 7 de marzo a partir de las 19:30 horas en la Plaça de Baix con motivo de la celebración del Año Jubilar. Se podrá disfrutar de música de cine como la del compositor Ennio Morricone o King of Kings.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • El Gran Teatro de Elche acoge el próximo 22 de marzo a partir de las 19:30 horas la celebración del tradicional concierto de Cuaresma. En esta XXVII edición se contará con la actuación de las Bandas de Cornetas y Tambores de Elche de la Cofradía de la Samaritana, de la Sangre de Cristo y de la Hermandad de la Flagelación y Gloria. Como invitada estará la Banda Municipal de La Puebla del Río de Sevilla. En el pasado Congreso Internacional de Religiosidad Popular de Sevilla, acompañaron al paso del Cachorro en la procesión extraordinaria y está previsto que se desplacen a Roma durante la procesión extraordinaria con motivo del Jubileo de la Esperanza. Las entradas del concierto tendrán un precio de 10 euros. Además, este domingo 2 de marzo tendrá lugar la presentación y bendición de la nueva imagen de Jesús de la Cofradía de la Negación de San Pedro, obra del escultor ilicitano, Jordi Fluxà Bru. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en la Plaça del Gall del Raval y tras la bendición se celebrará una procesión triunfal en la que la imagen del Señor será trasladada hasta la parroquia de San Juan Bautista. Y el próximo 5 de marzo comenzará el período de Cuaresma con la celebración de la palabra y la imposición de la ceniza en la parroquia de San Juan Bautista a partir de las 21:00 horas.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • El próximo 14 de marzo habrá un eclipse total de luna. De este asunto ha hablado Victoriano Canales en El Aperitivo de Versión Radio. También de la posibilidad de impacto en la tierra del asteroide 2024 YR4 que ha bajado al 0,001%. La entrevista completa se puede seguir a partir del minuto 8.

  • SANTA POLA. El Ayuntamiento de Santa Pola destinará 600.000 euros a obras urgentes en centros educativos. El concejal de Educación, Óscar Valenzuela. se ha reunido con representantes de las AMPAS, directores y conserjes de la localidad para avanzar en el Plan Director. Valenzuela señala que se ha aportado toda la documentación requerida para la reforma de los colegios y la construcción del nuevo centro Hispanidad. Se está a la espera de la respuesta por parte de la Conselleria. Valenzuela añade que el Ayuntamiento ha previsto un incremento del presupuesto por si los planes se demoran. Se destinarán 600.000 euros de recursos propios para ejecutar las prioridades. Se anuncia la mejora del acceso a las escuelas de verano, con la digitalización de los procesos de inscripción.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • SANTA POLA. En Santa Pola se sigue definiendo el proyecto básico del futuro consultorio médico de Gran Alacant. Ha habido una reunión del concejal de Sanidad, Borja Merino, con la dirección médica de Atención Primaria y la dirección de Enfermería del área de Elche, los coordinadores del Centro de Salud, el ingeniero del área de Elche, arquitectos y aparejadores municipales. Se ha trabajado sobre el proyecto básico para el futuro consultorio médico en Gran Alacant, un nuevo edificio independiente que aumentará la capacidad de atención y los servicios sanitarios en la zona. También se ha visitado el Centro de Salud de Santa Pola, en el que se están haciendo obras en la primera planta, para la ampliación del almacén, la farmacia y diferentes zonas de trabajo.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • SANTA POLA. La Quinta del 65 donará su archivo musical al Ayuntamiento de Santa Pola. La agrupación musical, que anunció su retirada el año pasado después de 60 años cantando a la Virgen del Carmen, ha decidido donar al pueblo de Santa Pola las letras, partituras de las canciones, recortes de prensa y material audiovisual. Se va a entregar la documentación de casi tres décadas de trayectoria cantando a la Virgen del Carmen. La Quinta del 65 está formada por reclutas santapoleros que hicieron el servicio militar en Cartagena en el año 1965. Y más tarde, en 1997 se organizaron oficialmente para crear un coro que recordara aquellas canciones durante las fiestas de la Virgen del Carmen, aunque ya venían haciéndolo cada año de forma extraoficial. Después de casi tres décadas sin faltar ni un año a su cita, la avanzada edad y los problemas de salud de muchos de sus miembros les llevaron a tomar la decisión de cerrar esta etapa durante las fiestas de las gentes del mar en julio del año pasado.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • CREVILLENT. Crevillent ha presentado las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo. El concejal del área, Francisco Verdú, señala que se han preparado diferentes actos. Habrá talleres de manualidades el día 3 de marzo en San Felipe Neri y el día 10 en El Realengo. Los días 5, 12, 21 y 26 de marzo habrá taller de relajación para mujeres. El viernes 7 de marzo se hará la lectura del manifiesto institucional a las puertas del Ayuntamiento a las 12:00 horas. El día 12 se hará el taller “Trazados igualdad”, con la organización de Cruz Roja y la Asociación Feminista “Isabel Alfonso Candela”. Y el día 14 de marzo se ubicará un punto de sensibilización en el mercadillo semanal de los viernes en el Paseo de la Rambla.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

  • CREVILLENT. La concejalía de Educación ha programado un taller de teatro en la Casa de Cultura. El concejal del área, Antonio Candel, explica que esta actividad se hará los días 22, 23, 24, 25 y 28 de abril. El horario será de 09:30 a 13:00 horas. Es necesario inscribirse entre los días 3 y 7 de marzo por la sede electrónica o mediante un formulario que hay que presentar en el registro del Ayuntamiento. El taller está dirigido al alumnado de 3º y 4º de Primaria, con 25 plazas disponibles. Será necesario asistir los cinco días.
  • cover play_arrow

    Elche quiere ser la primera ciudad de Europa amigable con el autismo versionradio

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades

Hace algo más de dos meses que se inauguró el remodelado Paseo de Germanías. Durante este tiempo ha habido quejas de residentes del barrio por los cuidados que está recibiendo el espacio y por los excrementos que se encuentran habitualmente en las zonas ajardinadas. Este lunes se trabajaba para delimitar esos espacios para evitar que entren los perros a hacer sus necesidades. Se han colocado unos postes con unas cuerdas […]

todayfebrero 24, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%