
abril 12, 2025
Cruce de cartas entre Ayuntamiento y Ministerio por San Antón, propuesta de reunión para el martes y pleno extraordinario
En el Ayuntamiento de Elche ha habido este mediodía una “reunión de urgencia” para coordinar el realojo de las personas del bloque 8 de San Antón que han tenido que dejar sus casas.
Han asistido el alcalde y los concejales de Estrategia Municipal, Francisco Soler; Familia, Aurora Rodil; Servicios Públicos, Claudio Guilabert; y Acción Social, Celia Lastra; además de técnicos de Acción Social y Pimesa; y el presidente de Conciénciate, Gorka Chazarra.
Desde el Ayuntamiento señalan que se trata de “63 unidades familiares desalojadas de las escaleras 1, 3, 5 y 7 del bloque 8 del barrio desalojadas San Antón, a las que hay que ofrecer una solución habitacional de manera inmediata”.
Se añade que el Ayuntamiento de Elche está buscando una “solución urgente” para estas familias durante el tiempo que dure el desalojo.
Actualmente están en hoteles del municipio y en casas de familiares.
Indican que “existen diferentes recursos de servicios sociales y distintas entidades colaboradoras para ofrecer viviendas para las familias”.
El personal de Acción Social está atendiendo a las familias en los mismos hoteles y ubicaciones donde están alojados las familias desalojadas.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Ayer ya contábamos que el alcalde había enviado una carta al Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco David Lucas.
Anoche mismo ya contestó con una carta en la que indica, entre otras cosas: “lamento mucho la situación acontecida en el Barrio de San Antón y el entorno tan delicado en la que se encuentran las familias”.
Añade que “desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se ha mostrado total disposición en ayudar a su Ayuntamiento y a los vecinos y vecinas de su municipio a solventar el problema que tiene para la regeneración y renovación del Barrio de San Antón, como se pone de manifiesto en los acuerdos, adendas y recursos aportados por el Ministerio y que se relacionan a continuación, y siempre y cuando la propuesta de financiación ha venido precedida de una solicitud y propuesta de la Generalitat Valenciana, como competente en materia de vivienda”.
A partir de ahí hace un recorrido por los acuerdos suscritos desde el año 2014.
Añade que “como ya le trasladé en la reunión mantenida el pasado mes de junio de 2024, el Ministerio seguirá colaborando en la financiación de las nuevas fases que sean precisas, siempre que la iniciativa sea realizada por la Comunidad Autónoma bajo su estudio y valoración, incorporando la documentación precisa para el desarrollo de las actuaciones oportunas, en el marco de los convenios de colaboración que este Ministerio mantiene
con la Generalitat Valenciana, como competente en materia de vivienda. Además, debo comunicarle que desde que mantuvimos la reunión, su Comunidad Autónoma no se ha dirigido a este Ministerio para proponer una nueva fase”.
En la carta se indica que “para que pueda disponer de la información, le comunico que, en el marco del Plan Estatal 2022-2025, en este año 2025, el Ministerio tiene conveniado con la Generalitat Valenciana un importe de 42,29 millones de euros que puede distribuir entre los distintos programas de ayuda para este año 2025. Asimismo, también se puede valorar si las nuevas fases se podrían acometer con la financiación del nuevo Plan Estatal que entrará en vigor en el año 2026, siempre y cuando la administración competente, es decir la Generalitat Valenciana, lo considere oportuno”.
Se añade que “de manera adicional a los acuerdos que se puedan seguir impulsando con el Ministerio, la Generalitat Valenciana puede aportar recursos propios, del propio presupuesto de la Comunidad Autónoma para acometer las distintas fases que considere oportunas junto con el municipio de Elche, ya que los fondos estatales deben ser complementarios a los que las Comunidades Autónomas puedan consignar como propios en sus propios Presupuestos como competentes exclusivas en materia de vivienda”.
Y concluye diciendo que “en el marco del buen entendimiento que mantuvimos en la pasada reunión de junio, y para que pueda ser analizado por nuestros equipos, le propongo que el equipo del Ministerio, a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, junto con el equipo del Ayuntamiento y el de la Generalitat Valenciana, puedan mantener una reunión, en el menor plazo posible, para analizar y valorar las actuaciones”.
El portavoz municipal del PSOE, Héctor Díez, ha afirmado que «tras la rápida respuesta del Secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, al alcalde de Elche a través de una carta, el Ministerio corrobora y reitera su máxima predisposición a firmar el convenio para las nuevas fases del ARRU de San Antón».
Añade que “se demuestra con esta carta que lo que hemos estado diciendo estos últimos días tanto a los vecinos como a los medios de comunicación es cierto. El Ministerio siempre ha mostrado su predisposición a la firma de este convenio y que nadie se ha puesto en contacto con ellos para firmarlo. No obstante, es el propio David Lucas quien da el paso de solicitar tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat una reunión y analizar la situación del barrio, lo antes posible”.
Díez asegura que es una «buena noticia para desbloquear esta situación y que las familias obtengan respuestas y un convenio para las próximas fases».
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Precisamente, el alcalde ha envidado una nueva carta al Secretario de Estado de Vivienda en la que también propone una reunión en Elche, en el propio barrio de San Antón, junto con la Generalitat Valenciana y dice que sea el próximo martes 15 de abril.
De la misma manera, se va a convocar un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Elche para el próximo martes a las 8:30 horas, con el objetivo de recabar la unidad política entorno a la reconstrucción del barrio de San Antón.
Ruz ha reiterado que “esto no va de colores políticos, va de personas. Vuelvo a reiterar que saquemos la política del barrio de San Antón. Queremos trabajar para solucionar a las personas del barrio”.
Desde el PSOE señalan que «ante la convocatoria de pleno extraordinario por el tema de san Antón, puesto que el pleno no está convocado y será el martes con carácter extraordinario y urgente, el portavoz, Héctor Díez, ha trasladado al equipo de gobierno que si realmente quieren un pleno de unidad hay que pactar acuerdos y pedir a cada administración lo que le corresponda».
Añade que, de lo contrario, «si va a ser un pleno contra el gobierno, entonces no será de unidad».
Concluye que «la situación con más de 60 familias desalojadas debería ser suficiente como para ser capaces de llegar a un acuerdo».
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)