
abril 16, 2025
El PSOE denuncia que “Ruz gastó en 2024 más de 21 millones de euros por encima del límite establecido por ley”
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Patricia Maciá, asegura que el área de Intervención del Ayuntamiento de Elche “ha confirmado de manera oficial, mediante un informe, un agujero presupuestario en las cuentas municipales de 8.546.0000 euros en 2024”.
Añade que se “dice claramente: el gobierno municipal ha incurrido en déficit presupuestario, ya que ha gastado 8’5 millones de euros más que ha ingresado, saltándose la ley y con las reglas fiscales activas. Lo hemos estado diciendo durante meses y meses, que esto iba a pasar, y no nos han hecho caso. Esta es la gestión del señor Ruz”.
Maciá asegura que “no solamente ha incumplido la estabilidad presupuestaria, un dato importante de lo mal que ha gestionado Ruz el dinero público, sino que la Intervención Municipal asegura que se ha incumplido la Regla de Gasto en un 13,31%”.
Señala que “Ruz ha sobrepasado el límite de gasto que las corporaciones locales tienen en 21’1 millones de euros. Pero el señor Ruz no habla de esto, no lo vende ni en vídeos ni en ruedas de prensa. No saca pecho de este enorme desfase presupuestario. Pero los números no mienten”.
Según Maciá, en el documento la interventora asegura que advirtió en reiteradas ocasiones sobre el uso que el equipo de gobierno hacía del remanente de tesorería con el fin de realizar modificaciones presupuestarias. Unas consecuencias que se traducen, al cierre del ejercicio 2024, en desequilibrios tanto en las cifras del Ayuntamiento como del organismo autónomo Visitelche.
La concejala el PSOE añade respecto a la deuda municipal que el informe de Tesorería refleja que la ratio de endeudamiento de la administración local es del 23,23% con 53,4 millones, 10 puntos más que la dejada por el anterior gobierno municipal.
Maciá habla de “despilfarro” en algunas áreas. Afirma que en Imagen y Comunicación “se ha gastado más de lo que se presupuestó”; en Organización de Fiestas “se aumentó a 765.000 euros y se gastó 1.027.000”.
Por el contrario, dice la concejala del PSOE que solo se ejecutaron 46.000 euros de los 152.000 de los que disponía la partida del Programa de Atención a la Familia; o 132.585 euros de los 350.000 para Conservación y Mantenimiento de Colegios Públicos.
Y concluye diciendo que “una de las secuelas de unas cuentas en negativo es la necesidad de un Plan Económico Financiero para corregir el desequilibrio entre ingresos y gastos”.
Comentarios de las entradas (0)