abril 21, 2025

Fallece el papa Francisco y Elche recuerda su vinculación con el jefe de la Iglesia Católica

Este lunes 21 de abril ha fallecido el papa Francisco a la edad de 88 años.

Nada más conocerse su muerte, en todo el mundo han comenzado las reacciones.

También a nivel local hay repercusiones, ya que Elche envía todos los años una palma blanca con motivo del Domingo de Ramos, al igual que se hace con otras personalidades. Este año la palma también se envió.

El pasado 9 de abril se enviaron todas las palmas. La del papa Francisco estaba culminada con el Araceli en el momento de la Coronación para poner en valor el Año Jubilar.

En el año 2017 el entonces vicario episcopal, José Antonio Valero, estuvo en Roma visitando al papa Francisco. Valero ha recordado para Versión Radio aquella visita y ha dicho que explicó el argumento del Misteri y el invitó a venir a verlo a Elche. Además, el entregó una guía de la representación, tal y como se puede ver en la fotografía facilitada por el propio Valero a Versión Radio.

En las representaciones del Misteri de otoño de 2021 estuvo en Elche el Nuncio del papa en España, a quién tanto el arcipreste de la basílica de Santa María, Ángel Bonavía, como el alcalde de Elche, Carlos González, le pedían que trasladara al papa Francisco la invitación para que viniera a Elche a ver una representación.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Más recientemente, en enero de 2024, el profesor de Derecho de la Universidad Cardenal Herrera CEU, Álvaro Antón, también estuvo en Roma en la recepción que se hizo con motivo del centenario de la Federación de Universidades Católicas.

Foto: Redes Sociales de Álvaro Antón

Y hace unos meses, en febrero de este año, con motivo del Congreso Mariológico también estuvo en Elche el Nuncio del papa. Participó en la romería extraordinaria de la Venida de la Virgen y pudo conocer más detalles del Misteri.

El papa Francisco también nombró al ilicitano Francisco Conesa como obispo de Menorca en 2016 y, más tarde, obispo de Solsona en 2022.

Foto: Sinodo octubre 2024

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Fuentes de la basílica de Santa María han explicado a Versión Radio que están pendientes de las indicaciones del Obispado para las celebraciones, liturgia y toques de campana que corresponden en este caso al jefe de la Iglesia. Piensan que todo esto llegará en las próximas horas y días. También indican que cualquier toque de campana a difunto corresponde a los entierros de la basílica de este día y no a la memoria del Pontífice.

El papa Francisco ha fallecido un día después de su aparición ayer en la plaza de San Pedro, en Roma, en el día de la Pascua de Resurrección.

Este mediodía desde la Diócesis Orihuela-Alicante han emitido el siguiente comunicado: «José Ignacio Munilla, obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, se ha unido a las condolencias por la muerte del papa Francisco en la mañana de este lunes de Pascua, uno de los días más importante para la Iglesia Católica, finalizada la Semana Santa tras el domingo de Resurrección.

Con profunda tristeza, la Diócesis de Orihuela-Alicante y su obispo, Mons. José Ignacio Munilla Aguirre, nos unimos en oración en este momento de dolor por la partida a la casa del Padre del Papa Francisco. Su vida y su ministerio han sido un ejemplo de humildad, amor y compromiso con los más necesitados, y su legado permanecerá en nuestras vidas y en la historia de la Iglesia.

En estos momentos de duelo, elevamos nuestras oraciones por su alma, confiando en la misericordia de Dios, y pedimos a todos los sacerdotes, consagrados religiosos y fieles que “con un solo corazón” que se unan también en esta plegaria por el que ha sido pastor de la Iglesia Católica.

Que su ejemplo de sencillez y servicio inspire a cada uno de nosotros a vivir con mayor fe, esperanza y caridad.

Agradecemos a Dios por el don de su pontificado y por el testimonio de vida que nos deja. Que el Señor le conceda la paz eterna y a todos nosotros nos conceda consuelo y esperanza en la resurrección.

Próximamente daremos a conocer las fechas y celebraciones que a nivel diocesano tendrán lugar. Como signo de luto y comunión pedimos a todas las comunidades parroquiales, monasterios y asociaciones de fieles que en sus celebraciones pascuales tengan presente la oración por el eterno descanso del Papa Francisco. Esta oración puede ir unida junto al repique de difuntos de las campanas de todos los templos de la diócesis.

Agradecemos la oración y el esfuerzo de todos los diocesanos. Con fe y esperanza en Cristo Resucitado».

Noticias relacionadas:

 

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Cinco personas heridas en un accidente entre dos vehículos en Matola

El accidente ocurría en la noche de este sábado. Los bomberos recibían el aviso a las 23:37 horas y estuvieron trabajando hasta las 00:57 horas. Señalan que fue un accidente de tráfico con dos vehículos implicados en la Avenida Algoda de Matola. En uno de los vehículos, los bomberos no tuvieron que excarcelar a ninguna persona. En el otro vehículo sí que tuvieron que excarcelar al conductor, que tenía el […]

todayabril 20, 2025 1

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%