abril 24, 2025

Crevillent: Acord per Guanyar y el gobierno municipal difieren sobre si se ha perdido o no dinero para obras en colegios

Acord per Guanyar denuncia que Crevillent pierde 4,5 millones de euros para las obras de los colegios Escoles Noves, Miguel Hernández y Julio Quesada-Pilar Ruiz.

Aseguran que se quedan sin reformas y mejoras en las infraestructuras educativas, a pesar de que la Conselleria ya había delegado las competencias en la entidad local para el desarrollo de las obras.

Acord per Guanyar denuncia el Ayuntamiento de Crevillent ha perdido 4.520.590 euros del Plan Edificant concedidos por la Generalitat durante el Govern del Botànic debido a que el Consistorio, más de un año después de la resolución que le concedía las competencias, no ha “realizado ninguna licitación, adjudicación u orden de ejecución para la realización de las competencias delegadas”, motivo por el que se llevará a cabo la revocación.

Aseguran que así se indica en un comunicado de la propia Conselleria de Educación.

Señalan que el mayor importe era para la construcción de un gimnasio y un aulario infantil, climatización y envolvente térmica, así como obras de derribo, adecuación de los patios y de la accesibilidad en el CEIP Miguel Hernández, que ascendía a un total de 2,6 millones de euros.

En el caso del CEIP Escoles Noves, las pérdidas suponen un total de 1,7 millones de euros que imposibilitarían la creación de un gimnasio y otros espacios vinculados, la creación de lavabos para Educación Infantil y de un patio, así como la eliminación de las humedades en la zona de recreo y el acondicionamiento de la accesibilidad en todo el centro.

Además, denuncian que el alumnado del CEIP Julio Quesada-Pilar Ruiz se quedará sin la adecuación y reparación de los patios, las carpinterías, los accesos y pavimentos exteriores y de la cocina y sin las actuaciones de pintado, todo ello valorado en 132.518 euros.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

El concejal de Educación, Antonio Candel, afirma que la denuncia de Acord per Guanyar es “un nuevo episodio de manipulación y desinformación”.

Dice que «una vez más, nos encontramos frente a otro capítulo de mentiras protagonizado por el Grupo Acord per Guanyar, una formación política que ha convertido la falsedad en su método habitual de actuación. Su único objetivo parece ser alarmar innecesariamente a la ciudadanía”.

En referencia a la petición emitida por la Conselleria de Educación hace aproximadamente semana y media, Candel ha explicado que el requerimiento fue remitido a todos los ayuntamientos que tienen proyectos delegados, con el objetivo de conocer el estado actual de los mismos.

Añade que «el objetivo es verificar si los proyectos comprometidos siguen su curso” y asegura que  “en nuestro caso, todas las actuaciones realizadas y las correspondientes alegaciones fueron puntualmente comunicadas a la Conselleria, tanto a través de la plataforma habilitada como por las vías oficiales, incluso días antes de acabar los plazos establecidos para ello».

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

El concejal asegura que «no se ha perdido absolutamente nada, ni un solo céntimo. Este requerimiento está actualmente en fase de alegaciones, según confirma la propia Conselleria, que solo pretende conocer qué municipios desean continuar con sus proyectos».

Dice que Crevillent “ya ha alegado que sí vamos a continuar con los proyectos presentados por los centros educativos”.

El concejal de Educación insiste en el “firme compromiso del actual gobierno local con el plan Edificant y con la educación en Crevillent”.

Y concluye diciendo que «en cuanto se evidencien las mentiras difundidas por Marcelino Giménez y Virginia Moriel, esperamos que tengan la decencia política de presentar su dimisión, por respeto a los vecinos de Crevillent”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

SANTA POLA

Santa Pola se consolida como Destino Turístico Inteligente

El Ayuntamiento de Santa Pola ya dispone del informe diagnóstico que ha elaborado SEGITTUR, implantando así la metodología de Destino Turístico Inteligente, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España en el destino. Con validez hasta el 11 de abril de 2027, Santa Pola se convierte en Destino Turístico Adherido, que acredita que ha iniciado la implantación del modelo de Destino Turístico Inteligente, lo que representa un importante […]

todayabril 24, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%