febrero 24, 2025

Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades

Hace algo más de dos meses que se inauguró el remodelado Paseo de Germanías.

Durante este tiempo ha habido quejas de residentes del barrio por los cuidados que está recibiendo el espacio y por los excrementos que se encuentran habitualmente en las zonas ajardinadas.

Este lunes se trabajaba para delimitar esos espacios para evitar que entren los perros a hacer sus necesidades.

Se han colocado unos postes con unas cuerdas para marcar el espacio por donde sí se puede pasear y al lugar donde no se puede entrar. 

En estas últimas semanas era habitual que los perros entraran a la zona donde hay flores para hacer sus necesidades y la vecindad espera ahora que esas necesidades no se hagan ni en las zonas ajardinadas y ni en los caminales.

Fuentes municipales han confirmado que la delimitación es para evitar que se entre a las zonas ajardinadas.

También han señalado a Versión Radio que se está terminando de hacer la planificación para que las personas que lo deseen puedan visitar el refugio de la Guerra Civil.

  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Más actualidad del día:

  • El Ayuntamiento de Elche anuncia que la Policía Local comenzará a informar y advertir a partir de este martes de la prohibición del paso a vehículos de más de 2,20 metros de ancho en el Camino de El Carabassí, junto a la ermita, en el linde del término municipal de Santa Pola, y también en La Marina, en el camino de acceso a la playa. La concejala de Turismo, Irene Ruiz, señala que se apuesta por la protección y defensa del litoral y que la Policía Local ya está colocando las señales de prohibido el paso a estos vehículos en las zonas de playa más conflictivas. La semana pasada también se anunció esta medida desde el Ayuntamiento de Santa Pola. La medida tiene el objetivo de proteger este entorno natural protegido, evitar acampadas ilegales en zonas donde no está permitido pernoctar, así como frenar que se arrojen aguas residuales de vehículos al mar, una práctica frecuente y que pone en riesgo a bañistas sobre todo en los meses de verano.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal especializado en robos en viviendas. De momento hay 16 personas detenidas, 11 hombres y 5 mujeres. Su especialidad delictiva era la comisión de robos con fuerza en casas de campo y naves agrícolas, así como la sustracción de vehículos. Se han hecho seis registros en Crevillent, San Isidro y La Murada en la provincia de Alicante y en La Alberca y Monteagudo en la provincia de Murcia. La actividad delictiva se extendía por las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Granada. Se han esclarecido 145 robos. Se han intervenido gran cantidad de herramientas para la comisión de los delitos, así como tres vehículos, joyas, relojes y otros objetos que procedían de los robos. Todo lo recuperado tiene un valor superior al millón de euros. El juez ha decretado el ingreso en prisión para 11 de las personas detenidas. La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • La Policía Local ha detenido a dos personas por falsedad documental y por tráfico de drogas. Ha sido en un control en la Avenida Alcalde Ramón Pastor. Los agentes comprobaron que el permiso de conducir que les mostró uno de los conductores no era auténtico. Tras acreditar los indicios de falsificación, el hombre, de 34 años, fue detenido por los presuntos delitos de falsedad documental y contra la seguridad vial. Además, los policías detuvieron a otro hombre, de 41 años, por un presunto delito contra la salud pública, por tráfico de drogas. Llevaba encima una bolsa de plástico con una considerable cantidad de marihuana, otra bolsita con anfetaminas y gran cantidad de efectivo en billetes pequeños, así como otros objetos empleados para la venta de estupefacientes.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • El PSOE exige al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ponga en marcha ya la Oficina de Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género. El portavoz socialista, Héctor Díez, y la concejala, Ana Arabid, se han reunido con el decano del Colegio de Abogados de Elche, Diego García, para intercambiar impresiones sobre las necesidades del Colegio. Díez ha explicado que la oficina estaba presupuestada y prevista para 2023 “pero llegaron PP y Vox al gobierno valenciano y lo paralizaron, hasta tal punto que no se sabe nada a día de hoy”. Entre otras cosas, también han hablado de la necesidad de desarrollar la nueva Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia “para que se reduzcan los tiempos de espera de señalamientos y resolución de procedimientos que son demasiado largos”.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • Compromís pide la paralización de la consulta de la lengua impulsada por el gobierno autonómico. Han presentado un recurso contencioso-administrativo para pedir medidas cautelares y paralizar la consulta que la Generalitat hace del 25 de febrero al 4 de marzo. El diputado autonómico, Gerard Fullana, y la portavoz municipal de Compromís, Esther Díez, consideran que la propuesta “arrincona el criterio pedagógico, responde al sectarismo político, no garantiza a las familias que sus hijos e hijas estudien la opción elegida y que retrocede en pluralidad lingüística”. Díez añade que “no es una sorpresa la deriva del PP y en el caso de Elche del alcalde, Pablo Ruz, en los recortes del valenciano como son los cambios en la ordenanza municipal que arrincona aún más a nuestra lengua o los recortes en la promoción de la lengua”. Por cierto, que este lunes se conocía que la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha denegado la suspensión cautelar de la consulta prevista por la que los padres y representantes legales del alumnado han de elegir la lengua base educativa que se aplicará a partir del próximo curso escolar, 2025-2026.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • El Ayuntamiento de Elche anuncia el incremento del servicio de atención social presencial en las pedanías. Esta semana se inicia en Valverde, Balsares, Perleta, Maitino, Torrellano Bajo y Arenales del Sol. Se suman a El Altet, Las Bayas, La Hoya y La Marina. La concejala de Acción Social, Celia Lastra, destaca que la iniciativa “pretende acercar los servicios sociales a todos los habitantes de las pedanías, teniendo en cuenta el gran volumen de población que reside en ellas”. Las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través del 010 o en el teléfono 96 665 80 50, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • El Carnaval de Elche se celebra este sábado 1 de marzo en la plaça de Baix entre desde las 17:30 y hasta la 1:00 de la madrugada. La concejala de Fiestas, Inma Mora, señala que todo comenzará con la Fiesta Infantil con hinchables. Luego tendrá lugar una actuación de cantajuegos con “Viva Carnaval”. La científica, Rigoberta Chinchurreta, y su ayudante, Adeltrudis Mendieta, cantarán canciones con la participación de los personajes de Mario Bros, Pitufina y Mickey Mouse, entre muchos otros. Una vez finalizada la actuación, los niños y las niñas podrán subir al escenario para hacerse fotografías con sus personajes favoritos. Al igual que el pasado año, se hará un sorteo de disfraces con premios para los más originales. Se repartirán un total de 30 premios, 10 para la categoría infantil, 10 para la categoría juvenil y el resto para la categoría de grupos con más máximo de hasta 15 personas. Habrá que inscribirse previamente en la caseta que se instalará en la Plaça de Baix y allí se les dará una pegatina con un número. Tras la entrega de los premios, sobre las 21:00 horas continuará la fiesta con la música amenizada por el DJ Jesús Rodríguez que estará hasta la 1:00 de la madrugada.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

 

En el programa El Aperitivo de Versión Radio ha participado la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Elche, Inma Mora, para dar todos los datos. La entrevista completa se puede seguir a partir del minuto 12:30.

 

  • SANTA POLA. Visibilizar la salud de la mujer de manera integral, reflexionando sobre las diferencias en la atención sanitaria. Esa es la línea de la programación conmemorativa del Día de la Mujer en Santa Pola. Todos los años se realiza un vídeo y el de este 2025 destaca la figura de mujeres santapoleras referentes en el mundo de la medicina. La primera actividad será la exposición “Mujeres mediterráneas por la salud”, que rinde homenaje a mujeres de los siglos XX y XXI que han dejado huella por sus aportaciones profesionales desde ámbitos como la investigación, la atención sanitaria, la enseñanza o el voluntariado. Se podrá visitar en la Casa de Cultura del 4 al 28 de marzo. El viernes 7 de marzo, a las 12:00 horas, se hará el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Será en la fachada del Ayuntamiento, con la lectura del manifiesto por parte de la concejala del área de Igualdad y la alcaldesa. En los días previos y posteriores se harán más actividades.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • SANTA POLA. El Partido Socialista de Santa Pola muestra su disconformidad con la consulta que se va a realizar entre los padres y las madres para que elijan si la educación de sus hijos o sus hijas debe ser en castellano o en valenciano. Desde el PSOE de Santa Pola se muestran en contra de la Ley impulsada por el gobierno valenciano. Dicen que la consulta no es más que un “ataque descarado a la lengua que nos identifica como pueblo”. Señalan que es “un ataque sin precedentes a una de nuestras señas de identidad, síntoma de ello es que Carlos Mazón no está a la altura y su gobierno tampoco”.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • SANTA POLA. El Ayuntamiento de Santa Pola ha convocado para el próximo 18 de marzo las pruebas de aptitud para la obtención del permiso local de conducción de taxis. Las personas interesadas se pueden inscribir del 25 de febrero al 6 de marzo. La prueba constará de dos ejercicios. El primero consistirá en identificar varias ubicaciones en un plano mudo y el segundo en contestar 25 preguntas tipo test sobre legislación. Las personas interesadas pueden consultar las bases completas y descargar el formulario de inscripción en https://santapola.es/areas-municipales/infraestructura/#taxis
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

  • CREVILLENT. Crevillent será la sede de la Asamblea Nacional de la UNDEF a principios de 2026. La Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos se reunirá en Crevillent. Así se ha dado a conocer en la localidad murciana de Archena, que ha cedido el testigo a Crevillent. La alcaldesa, Lourdes Aznar, señala que el evento “servirá para reforzar todavía más a Crevillent como destino festero de Moros y Cristianos, al tiempo que impulsará la promoción turística”. El presidente de la Asociación de Moros y Cristianos “San Francisco de Asís”, Luis Manchón, también ha mostrado su satisfacción por la designación Recuerda que los Moros y Cristianos de Crevillent cumplen 60 años y que desde 2017 son Fiesta de Interés Turístico Internacional.
  • cover play_arrow

    Delimitan los espacios ajardinados del Paseo de Germanías para evitar que entren las mascotas a hacer sus necesidades versionradio

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

16 personas detenidas por robos en chalets, casas de campo y naves agrícolas

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el marco de la operación Fauda-Northpark, han desarrollado conjuntamente una investigación sobre una organización criminal compuesta de individuos marroquíes y españoles dedicada a robos con fuerza en viviendas y naves agrícolas. Hasta el momento han sido detenidas 16 personas y se han llevado a cabo seis registros en las localidades de Crevillent, La Murada y San Isidro en la […]

todayfebrero 24, 2025 1

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%