
abril 29, 2025
El apagón en Elche, hora a hora, minuto a minuto
El alcalde de Elche, Pablo Ruz; la tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil; y los comisarios de la Policía Local, José Villafranca y Jesús Andreu, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar cómo se desarrolló ayer el apagón.
El hecho de que ayer fuera un día festivo en Elche ayudó a que no se produjeran muchos problemas.
Hubo 28 asistencias con personas atrapadas en ascensores, se hizo un seguimiento especial a personas con oxigenoterapia por si se acababan las baterías de los aparatos y tenían que ser trasladadas al hospital, aunque no ocurrió en ningún caso.
Sí que se tuvo que ayudar en la Residencia Elche Senior a subir a 90 personas a la planta de las habitaciones.
Se suspendió la procesión de Perleta.
La Policía Local también puso en marcha un sistema de megafonía recorriendo las calles de Elche para informar de lo que sucedía.
Son a grandes rasgos lo más destacado de lo que ocurrió ayer.
El alcalde decía esta mañana que el “desastre de ayer ha quedado en desastre material”, ya que no hay que lamentar ningún hecho grave.
Ha insistido en que ante una situación de emergencia debe haber “unidad de mando y tomar decisiones”.
Ha relatado cronológicamente todo lo que hizo desde que se detectó que no había luz y que comenzaron a fallar también los teléfonos móviles.
Por eso, a Pablo Ruz se le facilitó un walkie de la Policía para que pudiera estar comunicado con los servicios de emergencia. También se facilitaron a los dos hospitales.
Como ya contamos ayer, a las 13:40 en el Parque de Bomberos se activó un puesto de mando avanzado.
Luego el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat estableció, primero el nivel 1 de emergencia y más tarde el nivel 2.
A las 16:00 horas se constituyó en la Sala del Consell del Ayuntamiento el Centro de Coordinación Operativo Municipal, el Cecopal, para tomar las decisiones a nivel municipal.
Pablo Ruz ha dicho que se hizo un seguimiento especial de los hospitales y de las residencias de las personas mayores.
Donde primero se restableció la luz en Elche fue en el Hospital General, a las 19:04 horas y desde el Hospital del Vinalopó a esa hora informaban que tenían reservar para trabajar durante 50 horas.
A las 20:30 horas el Subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, habló con el alcalde y ya comunicó que se iba restableciendo la luz poco a poco.
A las 21:00 horas se decidió suspender las clases y el deporte en las instalaciones municipales. El hecho de que más tarde llegara la recomendación autonómica y ya de madrugada la del gobierno central es lo que ha generado algún problema de comunicación, ya que al final los colegios sí que han abierto aunque no ha habido clase.
También se ha suspendido el pleno municipal que se tenía que haber hecho este martes. Se hará este miércoles a las 8:30 horas.
A las 22:34 horas ya comenzó a haber luz y a las 2:00 de la madrugada ya había luz en todo el término municipal, aunque esta mañana aún había problemas con la telefonía.
Pablo Ruz ha concluido diciendo que el hecho de que “ayer fuera fiesta fue una bendición”, ya que no hubo problemas con el tráfico y pocas incidencias en ascensores.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
El comisario de la Policía Local, José Villafranca, ha incluso se desplazaron patrullas a las playas y a las zonas donde la gente pasaba el Día de la Mona, ya que al no ir los teléfonos querían estar cerca por si ocurría algo.
Sí que ha pedido que, en casos como estos, si alguna persona se queda encerrada en un ascensor que no se haga nada, que se le intente sacar, porque puede ponerse en marcha en cualquier momento y puede haber una desgracia.
Ha insistido en que se avise y se espere a la llegada de los profesionales.
Por su parte, el comisario de la Policía Local, Jesús Andreu, ha insistido en el kit de emergencia con un botiquín, las medicinas, una radio y una linterna con pilas, alimentos y agua.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
La tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil, ha agradecido el trabajo de todas las personas que ayer estuvieron pendientes de todo lo que ocurría para ayudar.
Se ha insistido también en lo positivo que fue que el Ayuntamiento disponga de una gasolinera, incluso con un generador, ya que se pudo disponer de gasóleo para donde fue necesario.
Se ha agradecido también el comportamiento de la ciudadanía.
El Cecopal sigue activo y no se sabe hasta cuando lo estará.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)