
abril 3, 2025
El calzado español muestra su preocupación por la subida de aranceles en Estados Unidos
La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) ha mostrado su preocupación por la subida del 20% en los aranceles que Estados Unidos va a aplicar a los productos de la Unión Europea.
El secretario general de FICE, Salvador Gómez, señala que “esta medida impactará directamente en el sector del calzado de España y en las empresas de calzado de las zonas productoras”.
Añade que “nuestras empresas necesitan certidumbre para poder desarrollar sus estrategias de internacionalización y el anuncio de Trump lo único que genera es inestabilidad en los mercados”.
Recuerda que el calzado español se comercializa en Estados Unidos y “se posiciona en un segmento de alto valor, con un precio medio de exportación de 54 euros por par, por lo que es un mercado importante en términos, tanto cualitativos como cuantitativos”.
FICE reclama al gobierno de España que proteja los intereses de las empresas de calzado para que no pierdan competitividad. Gómez insiste en que “las consecuencias de este incremento arancelario pueden ser importante en las áreas productoras de calzado, que se distribuyen en distintas regiones españolas”.
Además, la patronal del calzado insta a la Unión Europea a llevar a cabo “una negociación inteligente” para tratar de mitigar el impacto del aumento arancelario impuesto por Estados Unidos. Asimismo, reclama la “adopción de medidas de apoyo que permitan a las empresas afrontar las consecuencias de esta nueva barrera comercial”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
El sector calzado está a la expectativa por cómo pueden afectar los aranceles de Estados Unidos a la venta del zapato español en aquel país.
En 2024 se vendieron casi 4 millones de pares de zapatos por un importe de 211 millones de euros.
Según los datos facilitados a Versión Radio por la Federación de Industrias de Calzado Español, en 2024 Estados Unidos fue el octavo país del mundo que más zapatos compró a España.
Fueron 3,9 millones de pares de calzado por un importe de 211,3 millones de euros.
Aunque fue el octavo país que más compró por detrás de Italia, Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Turquía y Reino Unido, lo cierto es que el precio medio de cada par vendido es el más elevado, con 54,02 euros.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)