
marzo 31, 2025
El concejal de VOX, Samuel Ruiz, reduce al 75% su dedicación en el Ayuntamiento de Elche
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Elche, Samuel Ruiz, rebaja su dedicación exclusiva y se queda con 75 por ciento.
En el pleno también se ha acordado una reestructuración de las áreas de gobierno y las comisiones de pleno.
En el pleno municipal del Ayuntamiento de Elche se ha dado cuenta de la reestructuración en el régimen de dedicaciones de los miembros del equipo de gobierno municipal.
En concreto, el concejal de VOX, Samuel Ruiz, que tenía el cien por cien ha pasado a tener el 75%.
Fuentes municipales han explicado a Versión Radio que el concejal, Samuel Ruiz, había solicitado acogerse al régimen de dedicación parcial del 75 %, renunciando a la dedicación plena que ostentaba.
El objetivo es compatibilizar el trabajo en el Ayuntamiento con el ejercicio profesional en el sector del calzado.
También se ha acordado una reestructuración de las áreas de gobierno municipales y la reordenación de las comisiones de pleno.
Deportes se integra en el área de Medio Ambiente, de forma que el mismo concejal, José Antonio Román, lleva todas esas competencias.
Hasta ahora Deportes estaba integrada en el área de Cultura.
En el pleno de hoy también se ha acordado que la sesión del mes de abril se haga el martes día 29, ya que el lunes 28 es el segundo lunes de mona.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
PRESUPUESTO AUTONÓMICO. Por otro lado, el acuerdo entre PP y VOX para aprobar los presupuestos de la Generalitat llega al pleno de Elche.
El PSOE ha presentado una moción para “rechazar el pacto de Mazón con VOX para los presupuestos de 2025”.
El concejal de VOX, Samuel Ruiz, ha hecho referencia a algunos de los acuerdos, destacando que a la Comunitat Valenciana no llegarán “menas”, habrá recortes de un 40 por ciento para ayudas a la cooperación al desarrollo, ha hablado también de los efectos en materia verde y medioambiental, y ha llamado al PSOE “banda sanchista”.
El alcalde, Pablo Ruz, ha rechazado las críticas del PSOE señalando que el presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta de La Moncloa a personas herederas de ETA. Ha dicho que eso sí es una “tragedia”. Ha insistido en que Sánchez “pone la alfombra roja a los herederos de ETA”.
Y por segunda vez en el pleno se ha dirigido al PSOE calificándolos de “estatuas”, en referencia al trabajo o no trabajo que realizan.
Desde el PSOE han lamentado el acuerdo entre PP y VOX en la Generalitat Valenciana para los presupuestos de este año. La concejala, Patricia Maciá, ha insistido, entre otras cosas, en que las ONG están muy preocupadas por lo que se avecina.
Maciá ha dicho que votar en contra de la moción es “votar en contra de las personas”.
Han votado en contra PP y VOX.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para má información
ABASCAL. Otro asunto nacional que también se ha tratado en el pleno municipal.
VOX ha presentado una moción para condenar la exclusión de esta formación en la reunión convocada por el presidente del gobierno central sobre la seguridad en Europa y el gasto en defensa.
La portavoz de VOX, Aurora Rodil, ha lamentado que Pedro Sánchez dejara fuera de esa ronda de contactos a Santiago Abascal.
Desde el PP, Juan de Dios Navarro, ha dicho que no puede ser que el presidente del gobierno “se siente con herederos de ETA y con separatistas” y ha insistido en que no se puede actuar de esta manera.
Desde el PSOE, el portavoz, Héctor Díez, ha dado tres motivos para rechazar la moción. Ha señalado que el diario The Economist ha dicho que España tiene una democracia de primer orden; que el propio Santiago Abascal ha dicho que no va a ningún sitio con Sánchez; y ha concluido que “si no le invitan a una reunión ya sabe lo que tiene que hacer, aguantarse”.
Así terminaba su intervención y de fondo se ha escuchado la voz de la portavoz de VOX, Aurora Rodil.
Héctor Díez ha pedido que constara en acta que Rodil le ha llamado “grosero”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
UNIVERSIDAD. El PP, a través del alcalde, Pablo Ruz, ha presentado una moción en voce para censurar las afirmaciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que criticaba las universidades privadas. Dijo que “la principal amenaza de la clase trabajadora” era la universidad privada. Se pedía reprobar a la ministra.
Se ha tenido que hacer un receso, porque a pesar de ser una moción in voce, el portavoz socialista, Héctor Díez, ha dicho que no era una moción como tal, sino que ya llevaba el PP cuatro folios, por lo que necesitaban tiempo para estudiar la moción.
Díez ha dicho que se ocupen de problemas reales para la ciudadanía de Elche, porque ha asegurado que una persona de la bancada socialista ha pedido esta mañana una cita al médico de cabecera y se la han dado para dentro de 20 días.
Ha añadido que cuando el pleno no va bien para el equipo de gobierno se sacan de la manga mociones como esta.
El portavoz socialista ha dicho que no tienen ningún problema con los centros de educación privada y que el CEU ha contado y cuenta con su apoyo.
Lamenta que el PP utilice “de una forma torticera” unas afirmaciones de la ministra y ha mostrado su apoyo para todas las universidades, las públicas y las privadas.
El alcalde, Pablo Ruz, ha rechazado que el pleno haya ido mal para el equipo de gobierno, porque se han aprobado todas sus propuestas.
Han votado a favor PP y VOX, mientras que el PSOE se ha abstenido.
Comentarios de las entradas (0)