
abril 3, 2025
El dinero que tiene el Ayuntamiento de Elche, lo que invierte, lo que debe…
El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Elche ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto municipal de 2024, formalizado el 31 de marzo, tal y como establece la legislación.
El alcalde, Pablo Ruz, asegura que el presupuesto arroja el remanente más alto de la historia con 31 millones de euros, “siendo el gobierno municipal más inversor hasta la fecha, algo que demuestra nuestra gran capacidad de gestión del dinero de todos los ilicitanos”.
Ruz ha señalado que este remanente de tesorería va a ir destinado “a amortizar la deuda del Ayuntamiento que actualmente es del 23%, por debajo de la media de otras ciudades, así como a financiar proyectos ya iniciados en el ejercicio anterior relacionados con la mejora de calles, asfaltado, cuidado de barrios y pedanías y mejoras de los servicios”.
Ruz ha dicho “planificamos e invertimos en Elche, bajamos impuestos, reducimos deuda, invertimos más y tenemos más remanente. Elche está despertando, está en marcha y quiere seguir avanzando”.
El concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha señalado que el nivel de ejecución de las inversiones contratadas alcanzó el 70,7% en 2024 frente al 58,1% del año anterior y el porcentaje de las inversiones ejecutadas superó el 40%.
—PUBLICIDAD— 
Más actualidad del Ayuntamiento de Elche:
- El salón de plenos del Ayuntamiento de Elche ha acogido el acto de firma de convenios anuales de colaboración de 36 entidades sociales para el año 2025 por cerca de 900.000 euros, 102.000 más que en el año anterior.
Se ha incrementado la partida en los convenios con el comedor social Al Taufik en 12.000 euros, con Abrazo de Luz en 15.000 euros, con la Fundación Conciénciate en 25.000 euros, además del incremento en los convenios con AFAE, Secretariado Gitano, Elche Acoge, la Asociación Ilicitana de Fibromialgia, la Asociación Párkinson Elche y Anoa-Elx.
El Ayuntamiento ha firmado este 2025 convenio por primera vez con AMACMEC, asociación a la que se destinan 15.000 euros; con la Asociación Tamarit con 7.000 euros; Somos Ucrania con 4.000 y Rugby Inclusivo con 5.000 euros.
El alcalde, Pablo Ruz, ha agradecido a todas las asociaciones su labor “porque gracias a vosotros muchas personas encuentran la ayuda o el apoyo que necesitan y el Ayuntamiento tiene la obligación de estar a vuestro lado en la búsqueda de la justicia social y el bien común”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)