abril 2, 2025

Elche acoge el III Congreso de Masculinidades e Igualdad centrado en la comunicación, la cultura y los medios audiovisuales

El Observatorio de las Masculinidades y el Grupo de Investigación Economía, Cultura y Género (ECULGE), con la colaboración de la Unidad de Igualdad y el Centro Interdisciplinar de Estudios de Género de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) organiza el III Congreso de Masculinidades e Igualdad, que se celebra desde mañana y hasta el sábado en Elche.

En esta ocasión se centra en los productos culturales, la comunicación y los medios audiovisuales con el objetivo de seguir potenciando y afianzando la creación de redes entre quienes trabajan, investigan, forman e intervienen en estos temas.

El objetivo en este año 2025 es hacer una reflexión colectiva sobre el papel de la cultura, los medios audiovisuales y la comunicación en la socialización y la educación no formal en relación a la perpetuación o no, de roles y estereotipos sexistas de mujeres y hombres, de machismo en las interacciones humanas, de referentes de hombres igualitarios o desigualitarios…

Además, se tiene presente, de manera transversal, la perspectiva de género feminista y la interseccionalidad.

De hecho, la secretaria del Congreso, Amparo Calabuig, que ha participado en el programa El Aperitivo de Versión Radio, ha indicado que aunque se hable, de forma genérica de hombres y mujeres, también se tiene en un cuenta al colectivo LGTBIQ+. El pasado lunes fue el Día Internacional de la Visibilidad Trans y señala que en todo lo que se va a analizar durante estos días el colectivo tendrá presencia.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Ha explicado que se analizará lo que ocurre en diferentes lugares del mundo, teniendo en cuenta que hoy en día lo local está globalizado y lo global está localizado, de forma que lo que ocurre en un lugar es muy similar a lo que ocurre en otro.

Durante los días del Congreso se van a presentar conferencias, ponencias y comunicaciones procedentes de numerosos países, universidades y disciplinas, ya que CIMASCIGUAL III pretende ser un lugar de encuentro, reflexión, propuestas e intercambio de estrategias universitarias, empresariales, audiovisuales, comunicativas, mediáticas, culturales y coeducativas centradas en potenciar las masculinidades igualitarias a nivel internacional, interuniversitario e interdisciplinar.

La entrevista completa a Amparo Calabuig se puede seguir a partir del minuto 13.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

El PSOE denuncia que la Generalitat olvida el Conservatorio y recorta en profesorado en la Escuela de Idiomas y becas para el transporte de FP

El portavoz socialista de Educación en les Corts Valencianes, José Luis Lorenz, que ha estado en Elche, ha lamentado que el Conservatorio de Elche “esté en el limbo y dos años parado” y que la Generalitat se haya “olvidado del gimnasio del Blasco Ibáñez, el colegio 38 Ausias March y Casablanca y el colegio Virgen de la Asunción”. El portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Elche, Héctor Díez, […]

todayabril 2, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%