
abril 9, 2025
Elche envía palma blanca a los Reyes, al Papa y a otras personalidades
Esta mañana se ha hecho la presentación de las palmas que ya se han enviado..
El Ayuntamiento de Elche ha enviado este año palmas rizadas al papa Francisco, con el Araceli en el momento de la Coronación para poner en valor el Año Jubilar; y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
También se ha enviado palma a la Reina Letizia, en la que se aprecia la imagen de la patrona, la Virgen de la Asunción.
Igualmente recibirán su palma el obispo de Solsona, el ilicitano, Francisco Conesa; y el obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, con una gran cruz en la cúspide.
También se han enviado palmas blancas lisas al Rey Felipe VI; a la Reina Sofía y al alcalde de Jaca, Carlos Serrano, como ciudad hermanada con Elche.
Además, a todos los miembros del Consell y al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
El alcalde, Pablo Ruz, ha dicho que “es necesario que el Ayuntamiento siga cumpliendo con esta tradición y obsequiar con estas palmas que ponen a Elche en el mapa, en el lugar que merece, para que siga brillando”.
Ha agradecido el trabajo de la familia Serrano Valero y de las mujeres y hombres que componen el taller de la artesanía de la palma blanca “porque son el fututo de una tradición que nos hace ser a todos los ilicitanos”.
El artesano de la palma, Francisco Serrano, ha destacado la importancia de continuar con esta tradición “y que no se pierda”, mientras que Paqui Serrano ha dejado claro el “privilegio que supone recibir estos encargos a los que ponemos tanto cariño”.
Se ha indicado que, en la actualidad, alrededor del 40% de la producción de palma se queda en Elche, mientras que el resto se envía al resto de la Península, a los dos archipiélagos y a algunos puntos de Italia y Francia.
Más actualidad de la Semana Santa:
- Las obras de la calle Salvador obligan a modificar el recorrido de varias procesiones.El alcalde de Elche, Pablo Ruz, se ha reunido con representantes de la Hermandad de la Santa Cena, de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y de la Cofradía del Santísimo Cristo de Zalamea.Se ha acordado el cambio de diferentes recorridos debido a las obras en la calle Salvador.Los nuevos itinerarios son los siguientes:Santa Cena (Lunes Santo): Aureliano Ibarra, Hospital, Santa Bárbara, Antonio González Beltrán y Salvador.
Dolorosa (Miércoles Santo): Salvador, Antonio González Beltrán, Santa Bárbara, Hospital y Troneta.
Dolorosa (retorno Viernes Santo): Aureliano Ibarra, Hospital, Santa Bárbara, Antonio González Beltrán y Salvador.
Zalamea (Jueves Santo): Troneta, Hospital, Santa Bárbara y Porta Xiquica de El Salvador.
- Este miércoles ha comenzado la venta de sillas para ver las procesiones de Semana Santa. La caseta está ubicada en la plaça de Baix. El horario es de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. El precio de las sillas es de 5 euros, excepto para el Viernes Santo, que es de 7 euros.
Comentarios de las entradas (0)