
abril 23, 2025
Fallece Francisco Sánchez Ortega, “Paco, el poeta del pueblo”
Ha fallecido Francisco Sánchez Ortega, conocido como “Paco, el poeta del pueblo”.
Lo ha dado a conocer su hijo, Felip Sánchez, que fue concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Elche.
En sus redes sociales ha señalado que el velatorio se hace en la sala número 5 del Tanatorio de Carrús.
Añade que este jueves, a las 12:15 horas, será despedido con una ceremonia civil en el mismo tanatorio.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
En la Cátedra Pedro Ibarra se encuentran estas líneas sobre su vida: “SÁNCHEZ ORTEGA, Francisco (Elche, 4-XII-1937 – 23-IV-2025). Sus padres, Felipe y Eleuteria, emigraron desde Bélmez (Córdoba) como refugiados de la Guerra Civil. La familia, compuesta por los padres y siete hermanos, entre los que Francisco ocupa el quinto lugar, volvió a Bélmez una vez terminada la contienda. Francisco estudió el bachillerato en el Instituto Góngora de Córdoba y llegó a hacer de espontáneo en la plaza de toros de Bélmez. Realizado el servicio militar, recaló en Elche y trabajó en un comercio. Conoció a Rosa, que se convertiría en su mujer y el matrimonio tuvo cuatro hijos (Felipe, Rosa, Cristina y Fernando). Formó parte como concejal socialista de la primera xorporación democrática (1979-1983) y fue en ese tiempo cuando comenzó a publicar poemarios y a ser conocido como «El poeta del pueblo». Sus libros de poemas son los siguientes: Lamentos del pueblo, 1978; Cadenas, 1979; Sueños imposibles, 1982; Poemas al viento, 1988; Huracán de sentimientos, 1989; Caminando, 1990; Rebelde, 1991; Nacer día a día, 1992; Y el poeta nació en Elche, 1992; Sangre y raíces cordobesas, 1994; Voces del sur, 1994; Junto a la Dama el mar y las palmeras, 1995; La cobardía del silencio, 1996; Desde las humanidades, 1997; Año 2000, 1998; El cancionero y sus poemas de amor, 1999; ¿Soñar los sillones rotos?, 2010; Los sillones y el futuro incierto, 2012; ¿Ejemplo? de opacidad y corrupciones,2013 y La heredad, sucesiones y la honestidad, 2013.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)