diciembre 20, 2024
Fallece un motorista en un accidente entre un camión y una moto en Santa Pola
A las 7:15 horas de este viernes era alertado el CICU por un accidente de tráfico en la carretera N-332, en el término municipal de Santa Pola.
Se han visto implicados una moto y un camión.
Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad del SAMU.
El equipo médico ha confirmado el fallecimiento del motorisa, de 53 años de edad.
Más actualidad del día:
- El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado el presupuesto municipal de 2025. Las cuentas ascienden a 275 millones de euros, 8 millones más que el ejercicio anterior. Desde el equipo de gobierno señalan que el documento “recoge un incremento en políticas sociales, una bajada de los principales impuestos y una inversión de 47,5 millones de euros”. No se han aceptado las enmiendas presentadas por la oposición, por PSOE y Compromís, y desde las dos formaciones han criticado las cuentas. El presupuesto ha salido adelante con los votos del gobierno, PP y VOX, y dicen que es el “más social de la historia, con un incremento de 1’4 millones de euros, un 9,5% más, que “se traduce en más ayudas a las familias vulnerables, más ayudas de emergencia, más ayudas a la natalidad, más ayudas educativas y más ayudas a los jóvenes”. El presupuesto recoge la bajada del IBI de un 2% para 2025, que se suma a la reducción del 1% en 2024.
- La Policía Local de Elche ha detenido a un hombre de 24 años como presunto autor de los delitos de falsedad documental y contra la seguridad vial. Todo ocurrió sobre la medianoche cuando se observó un vehículo que circulaba por la Avenida del Bimilenario y al percatarse de la presencia policial hizo un cambio de sentido de la marcha y comenzó a conducir de manera errática. Los agentes le dieron el alto y, al solicitar la documentación del conductor, comprobaron que carecía de permiso de conducir. Además, se comprobó que el turismo llevaba unas placas de matrícula que correspondían a un vehículo que había sido dado de baja en el año 2021 y también una tarjeta acreditativa adhesiva de la ITV que tampoco correspondía al vehículo. Ante estos hechos, el hombre fue detenido y trasladado a dependencias policiales para la realización de las oportunas diligencias.
- El autobús urbano es gratuito hasta el 24 de diciembre. Con esta medida se pretende fomentar el uso del transporte público con motivo de las fiestas de Navidad en las que aumentan las compras y el tráfico de vehículos particulares. Esta medida ya funcionó los días 28 y 29 de noviembre con motivo del Black Friday.
- Papá Noel llega a Elche este sábado. La Cabalgata comenzará a las 18:00 horas desde el colegio Francesc Cantó. Participarán más de 500 personas con diferentes espectáculos relacionados con la Navidad. Versión Radio retransmitirá EN DIRECTO la llegada de Papá Noel a Elche. Cuando Papá Noel llegue a Diagonal del Palau recibirá la llave de la ciudad de manos del alcalde, Pablo Ruz, y de la concejala de Festejos, Inma Mora. Así, Papá Noel podrá entrar a las casas para dejar los regalos. Volverá a haber un tramo azul donde la música dejará de sonar. Es un espacio destinado a personas que tengan algún tipo de discapacidad intelectual o del espectro autista a quienes los ruidos y estímulos pueden estresarles. Este tramo estará en la calle Jorge Juan, desde el inicio en el Centro de Salud de San Fermín hasta la esquina con la calle Vicente Blasco Ibáñez. Este mismo tramo azul se mantendrá para la Cabalgata de los Reyes.
- Cuenta atrás para las Fiestas de la Venida de la Virgen, que comenzarán el día 26 con el pregón que hará en el Gran Teatro de Elche, José Antonio Román Parres, ex presidente de la Venida. En ese acto se estrenará el Himno del Ilicitano Ausente, del autor Vicente Sempere. Lo interpretará la Orquesta Sinfónica y se contará con las voces de la Capella del Misteri. El día 27 es el Día del Ilicitano Ausente y el día 28 será intenso. Saldrán autocares desde la puerta del MAHE hasta la playa del Tamarit desde las 04:30 horas hasta 06:30 horas. Además, este año saldrá un autobús a las 05:00 horas desde el Huerto de las Puertas Coloradas. Y todo para asistir a partir de las 07:00 horas a la representación del hallazgo del arca con la imagen de la Virgen por parte del legendario guardacostas Francesc Cantó. Luego se hará la misa de campaña y la romería hasta Elche. A las 15:00 horas se hará la Carrera de Cantó desde el Huerto de las Puertas Coloradas hasta la plaça de Baix. Se acudirá luego al Huerto a recoger a la Virgen para trasladarla hasta la Basílica de Santa María. Cuando llegue y se interprete el Himno de la Venida se lanzará un castillo de fuegos artificiales desde el Puente del Ferrocarril. El día 29, a las 11:00 horas, comenzará la procesión con la imagen de la Virgen en el “Trono dels Angelets”. Luego habrá misa y se disparará una mascletá en el Puente de Altamira. Este año, por primera vez, se lanzarán aleluyas con dibujos sobre la Venida tanto el día 28 como el 29. Las aleluyas las han realizado escolares de Elche. Además, este año se ha hecho una pañoleta conmemorativa con motivo del Año Jubilar. Las fiestas concluirán el día 30 con la misa por las personas socias de la Venida de la Virgen fallecidas y desde la torre de Santa María se lanzará la palmera fin de fiestas. Versión Radio retransmitirá EN DIRECTO el día 28 la representación del hallazgo en la playa y la Carrera de Cantó, y el día 29 la procesión de manera íntegra.
- Los niños y las niñas de Santa Pola empiezan sus navidades con el “Día del cartucho”. Santa Pola ha celebrado hoy una de sus tradiciones más autóctonas: el Día del cartucho. Durante toda la mañana, representantes del Ayuntamiento y la Cofradía de Pescadores han obsequiado a unos 3.500 escolares con el típico cartucho lleno de golosinas.
- La concejalía de Obras de Crevillent ha ejecutado el cerramiento en los bajos del puente de San Sebastián y la concejalía de Cultura lo ha embellecido con un Belén realizado en esparto. La concejala de Obras, Pilar Mas, destaca que “tras años de ser un lugar de suciedad y orines”, se ha hecho un cerramiento para evitar actos incívicos debajo del puente. Por su parte, la concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, dice que “donde antes había orines, ahora habrá arte porque la intención es que se convierta en un espacio decorativo”. En esta ocasión, con la colaboración de la Asociación de Amigos del Esparto “Antonio y Matilde” y con motivo de la Navidad, se ha colocado un Belén realizado con esparto, fibra natural con mucho arraigo en el municipio al constituirse como el germen de las primeras alfombras crevillentinas.
Comentarios de las entradas (0)