febrero 17, 2025

La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería

La Conselleria de Sanidad ha alcanzado este un acuerdo con la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y con la Universidad de Alicante (UA) para garantizar las prácticas formativas de los estudiantes de Medicina y Enfermería de ambas universidades, en igualdad de condiciones, en los hospitales públicos de la provincia de Alicante.

El director de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), Rafael Peset, y el director de la Oficina de Auditoría e Inspección Sanitaria de la Conselleria de Sanidad, Joaquín Andani, se han reunido hoy en Alicante con los rectores de la UA, Amparo Navarro, y de la UMH, Juan José Ruiz, para concretar  el acuerdo que se formalizará con la próxima firma de un convenio entre la Generalitat y cada una de las universidades para regular y garantizar las prácticas formativas de los estudiantes de ambas universidades de los grados de Medicina y Enfermería en los hospitales de la provincia de Alicante.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha agradecido a las universidades su predisposición para consensuar así la colaboración alcanzada, “fruto del diálogo permanente entre la Generalitat y ambas instituciones universitarias, con la finalidad de garantizar la mejor oferta formativa a todos los estudiantes en condiciones de igualdad y equidad”.

Ha insistido en la intención del gobierno valenciano de convertir la provincia de Alicante en un espacio compartido para prácticas universitarias en el ámbito de la Medicina y de otras disciplinas sanitarias, de manera que los estudiantes de ambas universidades puedan realizar prácticas en todos los hospitales públicos de la provincia.

Ha recordado que la Conselleria de Sanidad está trabajando para que todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana sean hospitales universitarios y puedan acoger itinerarios formativos de los estudiantes de grados sanitarios.

El acuerdo de hoy surge después de que hace unos días el rector de la UMH, Juan José Ruiz, anunciara que se iba a presentar recurso contra la sentencia del TSJ que avalaba la puesta en marcha de Medicina en la Universidad de Alicante. No obstante, señalaba el rector que estaba dispuesto a colaborar hasta que haya una sentencia firme.

—PUBLICIDAD—Pulsa en el banner para más información

Más actualidad del día:

  • La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer por circular con las luces apagadas por la A7, huir de la policía, protagonizar una persecución e intentar atropellar a un agente. Todo comenzó cuando la Central de Operaciones recibió la llamada de un policía que alertaba sobre un coche que estaba circulando por la A7 a gran velocidad y con las luces apagadas, lo que suponía un riesgo para la seguridad vial. Se estableció un dispositivo policial para interceptar el vehículo que fue localizado en la Nacional 340 cuando la conductora intentaba entrar al casco urbano de la ciudad. Desobedeció las señales acústicas y luminosas de los agentes. Comenzó entonces una persecución y la mujer intentó arrollar a un agente de la Policía Local que regulaba el tráfico. Tuvo que apartarse rápidamente para no se atropellado. Tras una larga persecución, poniendo en riesgo a vehículos y peatones según la policía, antes de entrar a Torrellano los agentes lograron alcanzar el coche. Por la gravedad de los hechos, la mujer de 43 años, fue detenida por los presuntos delitos de resistencia, desobediencia grave, atentado contra un agente de la autoridad y contra la seguridad vial. Tras la detención, los agentes comprobaron que la conductora también había provocado una persecución de las mismas características en el término municipal de Torrevieja, en el que intervino la Guardia Civil.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

  • La fuente ornamental de Altabix vuelve a funcionar tras años en desuso. Según el Ayuntamiento, la estructura presentaba importantes deterioros debido al envejecimiento de la misma y a la detección de filtraciones en el interior de la cámara. La actuación ha supuesto una inversión de más de 100.000 euros, ha durado cerca de 4 meses y ha consistido en la impermeabilización del vaso interior de la fuente, así como del exterior con un refuerzo de la estructura de hormigón para evitar posibles daños futuros o actos vandálicos. También se ha instalado un letrero grande con la palabra ELX como el que hay en la zona de la Basílica de Santa María.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

  • El Partido Socialista denuncia el retraso de diversas obras en Elche. Aseguran que el alcalde, Pablo Ruz, está más preocupado “por la foto y las redes sociales que por la gestión de las obras”. El portavoz, Héctor Díez, asegura que en 20 meses el gobierno municipal ha acumulado retrasos y quejas vecinales por una decena de obras que, o bien “se han prorrogado en más de dos ocasiones, han requerido varios modificados de presupuesto o incluso están paralizadas”. Dice que “es un desastre de gestión”. El concejal explica que se trata de las “actuaciones en el Paseo de Germanías, la adaptación de salas del Palacio de Altamira, el Centro Social de San Antón-Travalón, el gimnasio del colegio López Orozco, la calle José García Ferrández, el intercambiador de Doctor Caro o las obras de la pasarela de Altabix, paradas por no haber pedido permiso a ADIF”. Díez añade que en el Conservatorio de Música se “han perdido 20 meses con la decisión de cambio de ubicación y hoy en día todavía no se ha cambiado el uso de la parcela ni se han hecho catas arqueológicas”.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

  • El equipo de gobierno asegura que continúan con normalidad las obras de construcción de la pasarela de Altabix. Señalan que los trabajos se llevan a cabo en una empresa de Castellón para después trasladar la estructura hasta Elche. El concejal de Servicios, Claudio Guilabert, afirma que los técnicos han preferido hacer allí “el inicio de la construcción y a falta de poco tiempo para su instalación sobre las vías del tren, comenzará la adecuación de todo el entorno”. Añade que la construcción se lleva a cabo en Castellón, para después trasladar la pasarela hasta Elche en una góndola para su instalación sobre las vías del tren en el entorno de Mesalina y la zona nueva de Altabix. El proyecto supone una inversión de 2,8 millones de euros a través de fondos municipales. La pasarela cuenta con un tablero de 5,5 metros de ancho y 44 de largo, y se eleva a siete metros del trazado del tren por los desniveles existentes en el terreno.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

  • La Plataforma por la Reversión del Hospital del Vinalopó quiere enseñar a la ciudadanía a poner quejas ante Sanidad. Dicen que es “necesario poner las quejas para que la red pública de sanidad mejore y se puedan detectar y arreglar aquellas cuestiones que no funcionan bien”. Añaden que las quejas de la ciudadanía sirven para defender la sanidad pública y mejorar la atención sanitaria y la situación de los profesionales”. Han preparado varias charlas. Este viernes 21 se hará la primera en Elche a partir de las 18:30 horas en el Centro Cívico Francesc Cantó. La segunda será en Crevillent el viernes 28 a la misma hora y está por concretar el lugar. La Plataforma por la Reversión del Hospital del Vinalopó continúa su labor para conseguir que el único departamento de salud con gestión privada de todo el territorio valenciano sea de gestión pública una vez finalice el contrato con la empresa concesionaria, Ribera Salud, algo que ocurrirá el próximo mes de mayo.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

  • El Centro de Congresos Ciutat d’Elx acoge el día 20 un evento de la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico). El objetivo es impulsar la oncología integrativa en la provincia. El encuentro pretende dar a conocer el impacto de la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico en la ciudad, que apuesta por la atención a través del ejercicio físico, la fisioterapia, la nutrición y la psicología de manera gratuita. Desde octubre de 2024 ya han atendido a 70 pacientes. Actualmente, la Fundación UAPO atiende a más de un millar de personas en sus cuatro sedes de Granada, Madrid, Málaga y Elche donde ofrecen un tratamiento gratuito y personalizado a pacientes de todas las edades y con más de 26 tipos de cáncer. La concejala de Acción Social, Celia Lastra, señala que el objetivo es “mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos a través de un tratamiento basado en la evidencia científica”.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

 

  • La Sociedad Venida de la Virgen ha organizado para este viernes una romería extraordinaria con motivo del Congreso Mariológico y Primer Nuncio, que se hará en Elche entre los días 21 y 23 de febrero. La romería irá desde la parroquia de San Juan hasta la basílica de Santa María. La Virgen estará expuesta desde las 18:00 horas en la parroquia de San Juan y a las 19:30 se presentará un vídeo sobre las fiestas de la Venida de la Virgen. Luego comenzará la romería, en la que estará el Nuncio del Papa en España. La presidenta de la Sociedad Venida de la Virgen, Fina Mari Román, lo ha explicado en el programa El Aperitivo de Versión Radio. La entrevista completa se puede seguir a partir del minuto 10.

 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

 

  •  SANTA POLA. En Santa Pola ya se ha abierto el plazo de inscripción de las candidatas a Reina de las Fiestas Mayor, Infantil y de la Tercera Edad. La concejalía de Fiestas ha publicado las bases con los requisitos para que las interesadas se puedan inscribirse. La fecha tope será el 21 de marzo. En el caso de las candidatas para Reina Mayor deben tener cumplidos los 18 años y no superar los 27 antes del 9 de septiembre, además de llevar empadronadas en Santa Pola un año como mínimo y, por supuesto, no haber sido antes Reina o Dama. En el caso de que se presenten más de cinco candidatas, un jurado realizará la preselección mediante una entrevista a todas. La gala de elección y proclamación se hará en agosto. Las candidatas a Reina Infantil deberán tener cumplidos 8 años y no superar los 12 antes del 9 de septiembre, llevar empadronadas en Santa Pola un año como mínimo y no haber sido antes Reina o Dama infantil. En el mes de mayo se hará una preselección por sorteo entre todas las aspirantes inscritas para establecer las cinco candidatas. En el caso de las candidatas a Reina de la Tercera Edad, deberán tener cumplidos los 60 años antes del 9 de septiembre. En este caso serán tres las candidatas que aspiren al título y de inscribirse más se realizará una preselección por sorteo.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

  • SANTA POLA. Ya se ha convocado el XXXI Certamen Escolar de Literatura en Valenciano “Premis Sant Jordi”. Puede participar alumnado desde 3º de Primaria hasta 2º de ESO de los centros educativos de Santa Pola en las categorías de poesía, narrativa y cómic. Hay que entregar los trabajos en la Biblioteca Infantil antes del 30 de abril. Hay 3 premios para narrativa, 3 para poesía, uno para cómic, además de accésits y menciones honoríficas. Todos los trabajos seleccionados por el jurado se llevarán lotes de libros y material escolar, así como un diploma de participación. Organizan el certamen la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola, la Red de Bibliotecas Municipales, la Associació Cultural L’Antina y la Diputación Provincial de Alicante.
  • cover play_arrow

    La Conselleria de Sanidad llega a un acuerdo con las universidades Miguel Hernández y de Alicante para las prácticas de Medicina y Enfermería versionradio

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Detenida por circular con las luces apagadas por la A7, huir de la policía, protagonizar una persecución e intentar atropellar a un agente

Todo comenzó cuando la Central de Operaciones recibió la llamada de un policía que alertaba sobre un coche que estaba circulando por la A7 a gran velocidad y con las luces apagadas, lo que suponía un riesgo para la seguridad vial. Se estableció un dispositivo policial para interceptar el vehículo que fue localizado en la N-340 cuando la conductora intentaba entrar al casco urbano de la ciudad. Desobedeció las señales […]

todayfebrero 17, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%