
abril 7, 2025
Santa Pola. El pregón de Martín Martínez abre oficialmente la Semana Santa 2025
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción fue el escenario de la misa de hermandad y del Pregón de la Semana Santa, que este año hizo Martín Martínez Bonmatí, santapolero muy arraigado a la iglesia quien, con sus palabras, dio inicio a esta celebración.
Durante el acto, se hizo un reconocimiento a Ramón Bonmatí Lucerga, que hasta ahora ha desempeñado el cargo de presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Santa Pola.
Además, se anunció que la persona encargada de quitarle el luto a la Inmaculada Concepción el Domingo de Resurrección, será Paqui Toñi Martínez Buades.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Programa de cultos y procesiones
9 de abril, miércoles
19:30 h – Solemne Septenario cantado de los Dolores de la Santísima Virgen.
20:00 h – Misa de Hermandad de la Cofradía Cristo de la Agonía y Cruz del Mar.
Tras la eucaristía, descendimiento y besapiés de la imagen del Cristo y posterior traslado.
11 de abril, Viernes de Dolores
19:30 h – Septenario cantado.
20:00 h – Misa de Hermandad de la Cofradía La Dolorosa con el Coro de los Dolores. Fin del Septenario.
13 de abril, Domingo de Ramos
9:00 h – Celebración de la eucaristía.
11:00 h – En la plaza de la Glorieta, bendición y procesión de las palmas con la imagen de Jesús Triunfante.
Terminada la procesión Misa Mayor, con la participación del Coro Los Romeros.
20:00 h – Celebración de la Eucaristía.
14 de abril, Lunes Santo
9:00 y 20:00 h – Celebración de la Eucaristía.
18:00 h a 20:00 h Confesiones.
21:00 h – Procesión del Cristo de la Buena Muerte. Salida desde Capilla de la Virgen de Loreto. Recogida de velas en la Capilla, donativo 2 euros.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
15 de abril, Martes Santo
9:00 y 20:00 h – Celebración de la Eucaristía.
18:00 h a 20:00 h Confesiones.
22:00 h – Procesión con el encuentro con las imágenes de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Santa Mujer La Verónica. Acto del Encuentro: Glorieta frente Castillo.
16 de abril, Miércoles Santo
9:00 y 19:30 h – Celebración de la Eucaristía.
18:00 h a 20:00 h Confesiones.
21:00 h – Viacrucis con la Cruz del Mar. Salida: Ermita de la Virgen del Carmen.
17 de abril, Jueves Santo
De 10:00 a 12:00 h – Confesiones en el templo parroquial.
17:30 h – Celebración de la Eucaristía.
19:00 h – Celebración Eucarística de la Cena del Señor. Traslado al Monumento y adoración de los fieles. Participación del Coro Los Romeros.
22:00 h – Procesión con las imágenes del Ecce Homo, Cristo de la Agonía y Nuestra Sra De la Esperanza y La Paz.
18 de abril, Viernes Santo
9:00 h. – Rezo de Laudes ante el Monumento.
12:00 h – Hora Santa.
17:00 h – Celebración litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor.
20:00 h – Procesión del Santo Entierro. Imágenes: Jesús de Medinaceli, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Agonía, La Piedad, Cristo Yacente y La Dolorosa.
19 de abril, Sábado Santo
23:00 h – Solemne celebración de la Vigilia Pascual, con la participación del Coro de los Romeros.
20 de abril, Domingo de Resurrección
9:00 – 19:30 h Celebración de la Eucaristía.
11:00 h – Procesión del Encuentro: Inmaculada y Santísimo Sacramento. Acto del Encuentro: Glorieta frente al Castillo. Durante el encuentro, tamborrada. Al terminar la procesión Misa Mayor con la participación del Coro de los Romeros. Retira el luto a la Inmaculada Dña. Paqui Toñi Martínez Buades.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)