
abril 2, 2025
Santa Pola. Llega el Protocolo de Espacio Libre de LGTBIQ+fobia
El Protocolo de Espacio Libre de LGTBIQ+fobia es un distintivo destinado a empresas, entidades, instituciones, asociaciones y pequeño comercio de la Comunitat Valenciana.
Los objetivos son “fomentar las iniciativas que implanten medidas para promover y poner en valor la diversidad y la igualdad, la concienciación y sensibilización para la prevención y detección de cualquier tipo de acto violento contra las personas LGTBIQ+ y sus familiares, así como favorecer la práctica de los valores basados en el respeto a la diversidad sexual”.
Lo ha presentado en Santa Pola el director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana, Stephane Soriano.
Se puede solicitar a través de esta página en este enlace (pulsar) y los requisitos para obtenerlo son realizar actividades que fomenten los derechos de igualdad y no discriminación de las personas LGTBIQ+, adoptar medidas organizativas y técnicas para garantizar la igualdad y respeto en actividades culturales, recreativas y de ocio.
En el caso de entidades públicas hay que incluir en su presupuesto fondos específicos, adoptar políticas de espacios libres de LGTBIQ+fobia en su Plan Director de Sostenibilidad o Memoria de Sostenibilidad y adherirse expresamente al manifiesto.
La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, ha agradecido la elección de Santa Pola para la presentación del Protocolo en la provincia de Alicante. Ha reafirmado y el compromiso del Ayuntamiento con los espacios libres de LGTBIQ+fobia.
En la presentación, que se ha hecho en el Baluarte del Duque, también han estado la concejala de Igualdad, Gela Roche; miembros de la corporación municipal; representantes de los servicios públicos Orienta y L’Armari de la Memòria, así como representantes de entidades del sector de la diversidad y de la Asociación de Comerciantes.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Más actualidad de Santa Pola:
- Diez jóvenes se forman como albañiles gracias al proyecto T’Avalem Villa de Santa Pola IV. El salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido el acto de clausura del proyecto T’Avalem Villa de Santa Pola IV, organizado por el Ayuntamiento a través de la Agencia de Desarrollo Local. Ha estado subvencionado por el LABORA y el Fondo Social Europeo. Las personas que han seguido el curso han recibido los diplomas acreditativos y una orla. T’Avalem comenzó su andadura el pasado 3 de abril de 2024 y finaliza este miércoles 2 de abril. Se ha dirigido a diez jóvenes menores de 30 años y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La duración ha sido de doce meses con un total de 1.920 horas lectivas de formación con alternancia con empleo. El objetivo principal de este programa mixto de formación y empleo del LABORA es ofrecer al alumnado-trabajador la posibilidad de obtener dos certificados de profesionalidad, concretamente operaciones auxiliares de revestimientos en construcción nivel 1 y fábricas de albañilería nivel 2. Entre las actuaciones prácticas, hay que destacar la realización de trabajos de albañilería en entornos urbanos municipales de interés público. Se han hecho, entre otras cosas, la reparación de parte del vallado perimetral del Parque de la Cruz y la rehabilitación de los pasos del Calvario.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)