
abril 3, 2025
Santa Pola. Proyecto para desalinizar y aprovechar aguas depuradas
Santa Pola pone en marcha un proyecto para desalinizar y aprovechar aguas depuradas que hasta ahora no eran válidas para la agricultura.
El Ayuntamiento, la Universidad de Alicante y la empresa EURODIA tienen firmados varios convenios, que son el marco de desarrollo del proyecto «Proceso integrado de electrodiálidis-electroclorinación para el tratamiento de aguas residuales para uso agrícola y la protección del medio ambiente».
Es un proyecto auspiciado por la Universidad de Alicante, a través de su programa de ayudas destinadas a la formación predoctoral en colaboración con empresas, y desarrollado en su proyecto de tesis doctoral por Vicent Ayala Andreu, bajo la dirección de los doctores Miguel Ángel Montiel López y Vicente Montiel Leguey.
Se desarrolla dentro de las actividades de investigación del Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis del Instituto de Electroquímica y tiene como objetivo fundamental la desalinización de las aguas depuradas de municipios costeros que presentan un contenido de sales que no permiten su uso directo en el sector agrícola como es el caso del regadío.
El Ayuntamiento de Santa Pola está colaborando en este proyecto ya que se están estudiando las aguas tratadas en la estación de depuración de aguas residuales (EDAR) de la localidad que responden a los requisitos que necesita el desarrollo del proyecto doctoral.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Más actualidad de Santa Pola:
- La Glorieta de Santa Pola acoge este domingo una nueva edición de la Fireta del Llibre. Será de 10:00 a 14:00 horas.
Está organizada por la Biblioteca Municipal y durante toda la mañana habrá actividades con casetas de venta de librerías locales, firma de autores locales, juegos infantiles y música en vivo, entre otras cosas.
También se presentará “Fanzine Aret_Fact_0”, la primera revista juvenil de Santa Pola.
Cuatro autores locales firmarán sus obras durante la mañana: Maravillas Díaz, Luis García Tejedor, Carolina Iñesta y Cristina Pernas.
A las 11:30 horas se hará la entrega de los premios a “Los Más Lectores 2024”.
A las 12:00 horas comenzará una actividad interdisciplinar con la lectura de textos literarios a cargo de lectores vinculados a las bibliotecas municipales.
También habrá música con el grupo No Name y venta de caña o refresco más tapa por un euro.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)